Institutos bilingües: en los institutos bilingües existen dos vías diferentes de completar la etapa: vía SECCIóN BILINGüE (cinco horas semanales de Inglés según el currículo de Inglés avanzado junto con la de las materias que se impartan en inglés. Supondrá, al menos, un tercio del horario lectivo semanal) y vía PROGRAMA BILINGüE (cinco horas semanales de Inglés junto al menos una materia impartida en inglés).
Institutos de innovación tecnológica: incorporan en sus aulas el uso de las nuevas tecnologías en al menos un tercio de su horario en la materias de Tecnología y Matemáticas de manera obligatoria y en al menos otras dos materias más. Para mayor información sobre estos centros de innovación tecnológica puedes visitar la siguiente web de la Comunidad de Madrid.
Institutos deportivos: los institutos de Educación Secundaria que se incorporen al Programa de Institutos Deportivos organizarán el currículo de forma que la materia “Educación Física” cuente con tres o cuatro períodos lectivos semanales en todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.
Centros STEMADRID: la Educación STEM combina las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas cuatro disciplinas. Estos centros adquieren una serie de compromisos entre los que se destaca la participación en el Congreso CIENTIFICO de STEM, potenciar el inglés científico-tecnológico y recoger planes específicos para la promoción de vocaciones científico-tecnológico entre las alumnas. Para saber más sobre los centros STEM puedes dirigirte a su web.
Centros con proyectos de innovación educativa: El objetivo de estos proyectos de innovación es incorporar al sistema educativo nuevas técnicas pedagógicas integradas en el proceso de aprendizaje y que mejoren la calidad de los centros educativos. Los centros desarrollan un proyecto educativo con entidad suficiente para transformar de forma significativa la metodología docente, de manera que se favorezcan nuevos entornos, procesos y espacios de aprendizaje, desarrollo de la creatividad, aprendizaje de las lenguas extranjeras, aprendizaje para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, desarrollo del aprendizaje en las competencias STEM. Dicho proyecto desarrollará durante en los cursos 2018 -2021tres cursos escolares. Para saber más sobre centros con Proyectos de Innovación Educativa puedes dirigirte a su web.