ISSN: 2531-0224
ISSN: 2531-0224
La formación profesional, que se organiza en ciclos de Formación Profesional Básica, ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior, proporciona enseñanzas profesionales regladas que dan acceso a titulaciones académicas (1)
Las principales características de los ciclos formativos son:
Los ciclos formativos se organizan en familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.
Los ciclos de Formación Profesional Básica, son enseñanzas de Formación Profesional de oferta obligatoria y gratuita que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente y tendrán los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Los ciclos formativos de grado medio están considerados estudios de Educación Secundaria postobligatoria.
Los ciclos formativos de grado superior suponen un mayor nivel de especialización profesional y se integran en la Educación Superior.
Se pueden cursar en régimen presencial y algunos a distancia, tal como se informa en el apartado de Educación de Personas Adultas dentro del epígrafe dedicado a Enseñanza a distancia.
Para obtener más información sobre la formación profesional en el sistema educativo, puedes consultar:
(1) Paralelamente existe una amplia oferta de formación profesional para el empleo cuyo objetivo es proporcionar capacitación laboral a personas desempleadas o que desean mejorar su formación. La formación profesional para el empleo se desarrolla en el apartado dedicado a Trabajo.